• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 319

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 03MAYO2024.- Por tercer día consecutivo alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; continúan varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Con desesperación e incertidumbre se mantienen en el lugar para que muy pronto pueda avanzar el tren, aunque ni Ferromex, ni el Instituto Nacional de Migración ha dado información porque trenes han parado en su totalidad en diferentes países del centro-norte de México. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 03MAYO2024.- Por tercer día consecutivo alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; continúan varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Con desesperación e incertidumbre se mantienen en el lugar para que muy pronto pueda avanzar el tren, aunque ni Ferromex, ni el Instituto Nacional de Migración ha dado información porque trenes han parado en su totalidad en diferentes países del centro-norte de México. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 03MAYO2024.- Por tercer día consecutivo alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; continúan varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Con desesperación e incertidumbre se mantienen en el lugar para que muy pronto pueda avanzar el tren, aunque ni Ferromex, ni el Instituto Nacional de Migración ha dado información porque trenes han parado en su totalidad en diferentes países del centro-norte de México. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 03MAYO2024.- Por tercer día consecutivo alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; continúan varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Con desesperación e incertidumbre se mantienen en el lugar para que muy pronto pueda avanzar el tren, aunque ni Ferromex, ni el Instituto Nacional de Migración ha dado información porque trenes han parado en su totalidad en diferentes países del centro-norte de México. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 03MAYO2024.- Por tercer día consecutivo alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; continúan varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Con desesperación e incertidumbre se mantienen en el lugar para que muy pronto pueda avanzar el tren, aunque ni Ferromex, ni el Instituto Nacional de Migración ha dado información porque trenes han parado en su totalidad en diferentes países del centro-norte de México. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 03MAYO2024.- Por tercer día consecutivo alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; continúan varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Con desesperación e incertidumbre se mantienen en el lugar para que muy pronto pueda avanzar el tren, aunque ni Ferromex, ni el Instituto Nacional de Migración ha dado información porque trenes han parado en su totalidad en diferentes países del centro-norte de México. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 03MAYO2024.- Por tercer día consecutivo alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; continúan varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Con desesperación e incertidumbre se mantienen en el lugar para que muy pronto pueda avanzar el tren, aunque ni Ferromex, ni el Instituto Nacional de Migración ha dado información porque trenes han parado en su totalidad en diferentes países del centro-norte de México. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 03MAYO2024.- Por tercer día consecutivo alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; continúan varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Con desesperación e incertidumbre se mantienen en el lugar para que muy pronto pueda avanzar el tren, aunque ni Ferromex, ni el Instituto Nacional de Migración ha dado información porque trenes han parado en su totalidad en diferentes países del centro-norte de México. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 03MAYO2024.- Por tercer día consecutivo alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; continúan varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Con desesperación e incertidumbre se mantienen en el lugar para que muy pronto pueda avanzar el tren, aunque ni Ferromex, ni el Instituto Nacional de Migración ha dado información porque trenes han parado en su totalidad en diferentes países del centro-norte de México. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 03MAYO2024.- Por tercer día consecutivo alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; continúan varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Con desesperación e incertidumbre se mantienen en el lugar para que muy pronto pueda avanzar el tren, aunque ni Ferromex, ni el Instituto Nacional de Migración ha dado información porque trenes han parado en su totalidad en diferentes países del centro-norte de México. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 03MAYO2024.- Por tercer día consecutivo alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; continúan varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Con desesperación e incertidumbre se mantienen en el lugar para que muy pronto pueda avanzar el tren, aunque ni Ferromex, ni el Instituto Nacional de Migración ha dado información porque trenes han parado en su totalidad en diferentes países del centro-norte de México. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 03MAYO2024.- Por tercer día consecutivo alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; continúan varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Con desesperación e incertidumbre se mantienen en el lugar para que muy pronto pueda avanzar el tren, aunque ni Ferromex, ni el Instituto Nacional de Migración ha dado información porque trenes han parado en su totalidad en diferentes países del centro-norte de México. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 02MAYO2024.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; quedaron varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Los migrantes viajaban en dos trenes, el primero montado por aproximadamente 300 personas paró en el lugar desde el medio día de ayer; y esta mañana, muy temprano, llegó otro con arriba de mil personas, por lo que se integraron en uno solo y sin saber cuando continuarían con el recorrido al norte del país. En sus estancia en el lugar, personas de grupos solidarios llevaron alimentos, medicinas y agua; además de que los ejidatarios de la zona abrieron los pozos para que algunos pudieran asearse en la espera. Desde el día de ayer, a la entrada de la zona conurvada, Guadalupe-Zacatecas, se instaló una "unidad de migración" por parte del Instituto Nacional de Migración; esta mañana en ese lugar se intentó bajar a la fuerza las personas que iban montados en La Bestia, aunque lograron permanecer en la misma, varios de ellos fueron golpeados por elementos del INM. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 02MAYO2024.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; quedaron varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Los migrantes viajaban en dos trenes, el primero montado por aproximadamente 300 personas paró en el lugar desde el medio día de ayer; y esta mañana, muy temprano, llegó otro con arriba de mil personas, por lo que se integraron en uno solo y sin saber cuando continuarían con el recorrido al norte del país. En sus estancia en el lugar, personas de grupos solidarios llevaron alimentos, medicinas y agua; además de que los ejidatarios de la zona abrieron los pozos para que algunos pudieran asearse en la espera. Desde el día de ayer, a la entrada de la zona conurvada, Guadalupe-Zacatecas, se instaló una "unidad de migración" por parte del Instituto Nacional de Migración; esta mañana en ese lugar se intentó bajar a la fuerza las personas que iban montados en La Bestia, aunque lograron permanecer en la misma, varios de ellos fueron golpeados por elementos del INM. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 02MAYO2024.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; quedaron varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Los migrantes viajaban en dos trenes, el primero montado por aproximadamente 300 personas paró en el lugar desde el medio día de ayer; y esta mañana, muy temprano, llegó otro con arriba de mil personas, por lo que se integraron en uno solo y sin saber cuando continuarían con el recorrido al norte del país. En sus estancia en el lugar, personas de grupos solidarios llevaron alimentos, medicinas y agua; además de que los ejidatarios de la zona abrieron los pozos para que algunos pudieran asearse en la espera. Desde el día de ayer, a la entrada de la zona conurvada, Guadalupe-Zacatecas, se instaló una "unidad de migración" por parte del Instituto Nacional de Migración; esta mañana en ese lugar se intentó bajar a la fuerza las personas que iban montados en La Bestia, aunque lograron permanecer en la misma, varios de ellos fueron golpeados por elementos del INM. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 02MAYO2024.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; quedaron varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Los migrantes viajaban en dos trenes, el primero montado por aproximadamente 300 personas paró en el lugar desde el medio día de ayer; y esta mañana, muy temprano, llegó otro con arriba de mil personas, por lo que se integraron en uno solo y sin saber cuando continuarían con el recorrido al norte del país. En sus estancia en el lugar, personas de grupos solidarios llevaron alimentos, medicinas y agua; además de que los ejidatarios de la zona abrieron los pozos para que algunos pudieran asearse en la espera. Desde el día de ayer, a la entrada de la zona conurvada, Guadalupe-Zacatecas, se instaló una "unidad de migración" por parte del Instituto Nacional de Migración; esta mañana en ese lugar se intentó bajar a la fuerza las personas que iban montados en La Bestia, aunque lograron permanecer en la misma, varios de ellos fueron golpeados por elementos del INM. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 02MAYO2024.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; quedaron varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Los migrantes viajaban en dos trenes, el primero montado por aproximadamente 300 personas paró en el lugar desde el medio día de ayer; y esta mañana, muy temprano, llegó otro con arriba de mil personas, por lo que se integraron en uno solo y sin saber cuando continuarían con el recorrido al norte del país. En sus estancia en el lugar, personas de grupos solidarios llevaron alimentos, medicinas y agua; además de que los ejidatarios de la zona abrieron los pozos para que algunos pudieran asearse en la espera. Desde el día de ayer, a la entrada de la zona conurvada, Guadalupe-Zacatecas, se instaló una "unidad de migración" por parte del Instituto Nacional de Migración; esta mañana en ese lugar se intentó bajar a la fuerza las personas que iban montados en La Bestia, aunque lograron permanecer en la misma, varios de ellos fueron golpeados por elementos del INM. En la imagen, pequeña es atendida por un problema en los niveles de azúcar, paramédicos de Protección Civil municipal. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 02MAYO2024.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; quedaron varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Los migrantes viajaban en dos trenes, el primero montado por aproximadamente 300 personas paró en el lugar desde el medio día de ayer; y esta mañana, muy temprano, llegó otro con arriba de mil personas, por lo que se integraron en uno solo y sin saber cuando continuarían con el recorrido al norte del país. En sus estancia en el lugar, personas de grupos solidarios llevaron alimentos, medicinas y agua; además de que los ejidatarios de la zona abrieron los pozos para que algunos pudieran asearse en la espera. Desde el día de ayer, a la entrada de la zona conurvada, Guadalupe-Zacatecas, se instaló una "unidad de migración" por parte del Instituto Nacional de Migración; esta mañana en ese lugar se intentó bajar a la fuerza las personas que iban montados en La Bestia, aunque lograron permanecer en la misma, varios de ellos fueron golpeados por elementos del INM. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 02MAYO2024.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; quedaron varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Los migrantes viajaban en dos trenes, el primero montado por aproximadamente 300 personas paró en el lugar desde el medio día de ayer; y esta mañana, muy temprano, llegó otro con arriba de mil personas, por lo que se integraron en uno solo y sin saber cuando continuarían con el recorrido al norte del país. En sus estancia en el lugar, personas de grupos solidarios llevaron alimentos, medicinas y agua; además de que los ejidatarios de la zona abrieron los pozos para que algunos pudieran asearse en la espera. Desde el día de ayer, a la entrada de la zona conurvada, Guadalupe-Zacatecas, se instaló una "unidad de migración" por parte del Instituto Nacional de Migración; esta mañana en ese lugar se intentó bajar a la fuerza las personas que iban montados en La Bestia, aunque lograron permanecer en la misma, varios de ellos fueron golpeados por elementos del INM. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 02MAYO2024.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; quedaron varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Los migrantes viajaban en dos trenes, el primero montado por aproximadamente 300 personas paró en el lugar desde el medio día de ayer; y esta mañana, muy temprano, llegó otro con arriba de mil personas, por lo que se integraron en uno solo y sin saber cuando continuarían con el recorrido al norte del país. En sus estancia en el lugar, personas de grupos solidarios llevaron alimentos, medicinas y agua; además de que los ejidatarios de la zona abrieron los pozos para que algunos pudieran asearse en la espera. Desde el día de ayer, a la entrada de la zona conurvada, Guadalupe-Zacatecas, se instaló una "unidad de migración" por parte del Instituto Nacional de Migración; esta mañana en ese lugar se intentó bajar a la fuerza las personas que iban montados en La Bestia, aunque lograron permanecer en la misma, varios de ellos fueron golpeados por elementos del INM. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 02MAYO2024.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; quedaron varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Los migrantes viajaban en dos trenes, el primero montado por aproximadamente 300 personas paró en el lugar desde el medio día de ayer; y esta mañana, muy temprano, llegó otro con arriba de mil personas, por lo que se integraron en uno solo y sin saber cuando continuarían con el recorrido al norte del país. En sus estancia en el lugar, personas de grupos solidarios llevaron alimentos, medicinas y agua; además de que los ejidatarios de la zona abrieron los pozos para que algunos pudieran asearse en la espera. Desde el día de ayer, a la entrada de la zona conurvada, Guadalupe-Zacatecas, se instaló una "unidad de migración" por parte del Instituto Nacional de Migración; esta mañana en ese lugar se intentó bajar a la fuerza las personas que iban montados en La Bestia, aunque lograron permanecer en la misma, varios de ellos fueron golpeados por elementos del INM. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 02MAYO2024.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; quedaron varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Los migrantes viajaban en dos trenes, el primero montado por aproximadamente 300 personas paró en el lugar desde el medio día de ayer; y esta mañana, muy temprano, llegó otro con arriba de mil personas, por lo que se integraron en uno solo y sin saber cuando continuarían con el recorrido al norte del país. En sus estancia en el lugar, personas de grupos solidarios llevaron alimentos, medicinas y agua; además de que los ejidatarios de la zona abrieron los pozos para que algunos pudieran asearse en la espera. Desde el día de ayer, a la entrada de la zona conurvada, Guadalupe-Zacatecas, se instaló una "unidad de migración" por parte del Instituto Nacional de Migración; esta mañana en ese lugar se intentó bajar a la fuerza las personas que iban montados en La Bestia, aunque lograron permanecer en la misma, varios de ellos fueron golpeados por elementos del INM. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 02MAYO2024.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; quedaron varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Los migrantes viajaban en dos trenes, el primero montado por aproximadamente 300 personas paró en el lugar desde el medio día de ayer; y esta mañana, muy temprano, llegó otro con arriba de mil personas, por lo que se integraron en uno solo y sin saber cuando continuarían con el recorrido al norte del país. En sus estancia en el lugar, personas de grupos solidarios llevaron alimentos, medicinas y agua; además de que los ejidatarios de la zona abrieron los pozos para que algunos pudieran asearse en la espera. Desde el día de ayer, a la entrada de la zona conurvada, Guadalupe-Zacatecas, se instaló una "unidad de migración" por parte del Instituto Nacional de Migración; esta mañana en ese lugar se intentó bajar a la fuerza las personas que iban montados en La Bestia, aunque lograron permanecer en la misma, varios de ellos fueron golpeados por elementos del INM. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 02MAYO2024.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre niños, mujeres y hombres de diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica; quedaron varados a la altura de la comunidad de Ramón López Velarde. Los migrantes viajaban en dos trenes, el primero montado por aproximadamente 300 personas paró en el lugar desde el medio día de ayer; y esta mañana, muy temprano, llegó otro con arriba de mil personas, por lo que se integraron en uno solo y sin saber cuando continuarían con el recorrido al norte del país. En sus estancia en el lugar, personas de grupos solidarios llevaron alimentos, medicinas y agua; además de que los ejidatarios de la zona abrieron los pozos para que algunos pudieran asearse en la espera. Desde el día de ayer, a la entrada de la zona conurvada, Guadalupe-Zacatecas, se instaló una "unidad de migración" por parte del Instituto Nacional de Migración; esta mañana en ese lugar se intentó bajar a la fuerza las personas que iban montados en La Bestia, aunque lograron permanecer en la misma, varios de ellos fueron golpeados por elementos del INM. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA. 03OCTUBRE2023.- Miles de migrantes llegan a esta Ciudad fronteriza, en busca de poder cruzar la frontera y llegar a los Estados Unidos. Algunos viajando por meses y por fin se acercan a arribar a intentar ingresar a los EEUU. FOTO: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA. 03OCTUBRE2023.- Miles de migrantes llegan a esta Ciudad fronteriza, en busca de poder cruzar la frontera y llegar a los Estados Unidos. Algunos viajando por meses y por fin se acercan a arribar a intentar ingresar a los EEUU. FOTO: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA. 03OCTUBRE2023.- Miles de migrantes llegan a esta Ciudad fronteriza, en busca de poder cruzar la frontera y llegar a los Estados Unidos. Algunos viajando por meses y por fin se acercan a arribar a intentar ingresar a los EEUU. FOTO: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA. 03OCTUBRE2023.- Miles de migrantes llegan a esta Ciudad fronteriza, en busca de poder cruzar la frontera y llegar a los Estados Unidos. Algunos viajando por meses y por fin se acercan a arribar a intentar ingresar a los EEUU. FOTO: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes